FUEIB Gobierno y Universidad lanzan el programa INNOVA UIB·PYMES para el fomento de la innovación Es una iniciativa de la UIB gestionada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

La Vicepresidencia de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática del Gobierno de las Islas Baleares y la Universidad de las Islas Baleares (UIB) lanzan un nuevo programa para el fomento de la innovación y la transferencia del conocimiento: INNOVA UIB·PIMES 2022.

Se trata de una iniciativa transversal que financia la dirección general de Innovación del Gobierno, a través de la Fundación Universidad-Empresa de las Islas Baleares MP (FUEIB) y que quiere vincular a la comunidad universitaria con las pequeñas y medianas empresas en la investigación nuevas oportunidades.

Así lo han anunciado este miércoles el vicepresidente del Gobierno, Juan Pedro Yllanes, y la vicerrectora de Innovación y Transformación Digital de la UIB, Loren Carrasco, en una rueda de prensa celebrada en la sede de PIMEM y en la que también han participado el director general de Innovación, Eduardo Zúñiga; el director gerente de la FUEIB, Luis Vegas; y el presidente de PIMEM, Jordi Mora.

El programa

El Programa de Apoyo a la Innovación y la Transferencia del Conocimiento para PYMES e investigadores de las Islas Baleares supondrá dar un paso más en el objetivo de impulsar el talento de las PYMES e investigadores de las Islas Baleares. En este sentido, se apoyará a la hora de identificar a aquellas pymes que tengan la intención de llevar a cabo proyectos innovadores con un alto componente de investigación y desarrollo aplicados.

Además, se organizarán cápsulas de formación especializada en temas relacionados con la innovación, la transferencia de tecnología y de conocimientos, con el fin de capacitar a las pymes en la gestión de la innovación y de esta forma, contribuir a un mayor y mejor conocimiento de la gestión de proyectos de I+D+i. Por otra parte, se apoyarán aquellos proyectos innovadores detectados que requieran actividades de consultoría científica experta que puedan ser ejecutadas por personal investigador de la Universidad de las Illes Balears.

Una vez finalizado el programa se organizará una jornada de clausura con el objetivo de exponer los proyectos captados y financiados, indicadores de participación, así como los principales resultados obtenidos.

El importe de los recursos necesarios para realizar las tareas señaladas en el año 2022 es de 125.000 euros. La propuesta la ha diseñado por el Vicerrectorado de Innovación y Transformación Digital de la UIB, es gestionada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y tiene como finalidad acelerar el papel de la Universidad como motor de transición hacia una economía basada en el conocimiento, generando así un ecosistema innovador y facilitando además el descubrimiento emprendedor.

Espacios «Valida» y «Accelera», vías de transformación

El programa INNOVA UIB·PYMES 2022 también incluye servicios comunes para pymes y para la comunidad universitaria, y otros servicios específicos para cada uno de ellos. Por ello, cabe destacar la existencia de dos espacios llamados "Valida" y “Accelera”.

«Valida» es un espacio dirigido a personal docente investigador ya personal de administración y servicios, que pretende identificar proyectos de investigación que puedan dar lugar a productos, servicios o ideas de negocio innovadores en la comunidad universitaria, proporcionando al mismo tiempo una serie de cápsulas formativas breves que aporten información valiosa a aplicar en el proceso de transferencia de estos resultados. Incluirá sesiones de trabajo en red (networking), cápsulas formativas, planes de valoración y comercialización de proyectos, con mentoría y la maduración de proyectos mediante pruebas de concepto.

Por otra parte, el espacio «Accelera» se dirige a las pymes que tengan proyectos innovadores que impliquen nuevos productos, servicios o modelos de negocio y que puedan beneficiarse del conocimiento existente en la comunidad universitaria. Su recorrido está integrado por sesiones de trabajo en red, cápsulas de formación, consultoría científica experta y I+D científica a través de una convocatoria de ayudas.

Ambos itinerarios de fomento de la innovación y la competitividad concluirán con una jornada de presentación de todos los proyectos, con el objetivo de darlos a conocer a los principales agentes sociales y económicos de las Islas Baleares.

Fecha de publicación: 10/03/2022
Agua 2 Agua 2 Big Data 3 Campusesport 16 Catálogo de Servicios 11 Centros de salud 5 Centros educativos 3 Congresos y Jornadas 145 Consejos 2 Conservación 1 Contaminación 1 Contractación 3 Convenio 7 Convocatorias 33 Currículum 1 Curso 28 Cátedra Banca March 3 Cátedra Endesa Red 5 Cátedra Iberostar 15 Cátedra Meliá 5 Cátedra Santander 14 Cátedra Seu de Mallorca 6 Cátedra Sobrasada 1 Cátedra de Estudios Urbanos 15 Cátedra de Estudios de Violencia de Género 6 Cátedra de Prevención Contra el Cáncer 1 Cátedra de la Insularidad 5 Cátedras 26 Cátredra La Caixa 4 DOIP 80 Deporte 6 Dieta 1 EEN 21 Ecología 9 Ecosistema 1 Edificaciones singulares 1 Educación 7 Eivissa 13 Empleo 1 Emprendimiento 82 Empresa 102 Energías renovables 9 Enfermedades crónicas 1 Entorno familiar 1 Entorno laboral 10 Entornos saludables 2 Entrevista 2 Estudio propio 52 Eventos 38 Financiación 23 Fisiología vegetal 2 Formación PDI 5 Formación 1 Formentera 3 Fundraising 36 Gestión y transferencia de proyectos 23 Hábitos saludables 1 I+D+I 79 IBDona 1 Ibemprèn 12 Igualdad 3 Impacto ambiental 5 Industria farmacéutica 4 Ingeniería Informàtica 2 Innova UIB·PIMES 3 Inserción Profesional 65 Instituciones públicas 18 Join the X 19 Mallorca 16 Medio ambiente 5 Medio marino 4 Menorca 16 Microcredenciales 1 Monitoreo 1 Márqueting 1 Nuevas tecnologías 17 Nuevos materiales 2 OTRI y Proyectos 165 Plagas 4 Premios 7 Protección de datos 1 Proyectos 29 Prácticas 4 Psicología educativa 2 Red Eléctrica de España 5 Residencia UIB 15 Sensores 1 Servicio de Orientación Profesional 4 Software 1 Sostenibilidad 2 UIBClusters 1 UIBTalent 66 Viticultura 3